Skip to main content

El consumo de fibra se asocia con una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y enfermedades metabólicas. En la actualidad hay 463 millones de adultos con diabetes y 374 millones con alteración en los niveles de glucosa sanguínea. Se conoce que los niveles anormales de glucosa se relacionan con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.

El psyllium, por sus beneficios en salud es ampliamente utilizado  en la industria alimenticia y farmacéutica. Se reconocen sus usos para el tratamiento de la constipación, síndrome de intestino irritable, dolor abdominal, colitis ulcerativa, obesidad, diabetes e hipercolesterolemia, además de contribuir al control de saciedad. Los estudios recientes demostraron que contribuye al control del índice glucémico, ya que la absorción de nutrientes ocurre lentamente y se concentra en la región del íleon distal, lo que estimula la liberación de GLP-1, favoreciendo el crecimiento de las células beta pancreáticas que producen insulina, que es responsable del control de los niveles de glucosa en el cuerpo. Además de lo anterior, ayuda en la reducción de los niveles de colesterol, por lo que es una excelente alternativa para las personas con sobrepeso u obesidad, quienes presentar un alto riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y son susceptibles a enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.

Leave a Reply