+569 77744283 | 2 32 482 625
contacto@pmfoods.cl
Mi Cuenta
  • Home
  • Tienda
  • Puntos de Venta
  • Novedades
  • Recetas
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Contacto
Login/Crear Cuenta
0 ($ 0) 0

No hay Productos en su Carro

Volver a la Tienda
Shopping cart (0)
Subtotal: $ 0

Ir a Pagar

Envios a Todo Chile

DESPACHO GRATIS A TODO CHILE POR COMPRAS DESDE $ 29.990
REVISA PROMOCIONES VER MAS
DESPACHOS A TRAVES DE CORREOS DE CHILE - STARKEN Y DELIVERY SECTOR ORIENTE DE SANTIAGO
APROVECHA UN 30% DESCUENTO EN NUESTRAS CREMAS, SOLO POR TIEMPO LIMITADO Read more
Mi Cuenta
Login/Crear Cuenta
  • Home
  • Tienda
  • Puntos de Venta
  • Novedades
  • Recetas
  • Nosotros
  • Testimonios
  • Contacto
Cart ($ 0) 0
0 ($ 0) 0
0 Shopping Cart

No hay Productos en su Carro

Volver a la Tienda
Shopping cart (0)
Subtotal: $ 0

Ir a Pagar

Envios a Todo Chile

Mitos, beneficios y verdades de las proteínas

Posted by PM Foods / 2047
Proteinas

Mitos, beneficios y verdades de las proteínas

 

Por Manuel Palma, Doctor en Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile y Cofundador de P&M Foods.

 

¿Cuántas veces has escuchado que si no consumes nada de origen animal te estás alimentando mal?, que si sigues una dieta vegana te van a faltar nutrientes. Esta es una de las falacias más recurrentes, ya que hay vegetales que inclusocontienen proteínas en cantidad superior a la proteína animal. Aquí lo importante es hacer una buena combinación de estas fuentes vegetales para así consumir proteínas con todo el perfil de aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo requiere.

 

Considerando esto y por sobre todo que no estamos hablando de una dieta para perder peso, sino más bien de una opción de consciencia, es que en esta ocasión me dedicaré a desmentir los mitos y a hablarte de los verdaderos beneficios de las proteínas, para que así puedas llevar una alimentación inteligente y consciente.

 

Primero, me ha estado zumbando en el oído lo que aparece en algunos sitios de internet indicando que debemos reducir las proteínas en nuestra alimentación para perder peso. Esto es un error, ya que al disminuir el consumo, se pierde masa muscular. Esto también puede provocar fatiga e hinchazón, se debilita el sistema inmune y vamos a tener un metabolismo enlentecido, suma de factores que a la larga puede hacernos mucho mal.

 

Para perder peso debemos preocuparnos de consumir proteínas de buena calidad e idealmente no acompañarlas de cantidades elevadas de grasas y carbohidratos.

Otra creencia recurrente es que las proteínas causan enfermedades renales: esto es totalmente falso. El consumo elevado de proteínas se transforma en un problema en personas que tienen complicación renal que no permite una adecuada excreción de nitrógeno, la cual se produce durante el metabolismo de las proteínas. Por otro lado, también puede ser un problema el consumo cuando tenemos una enfermedad hepática, pero en personas sanas, no hay
asociación entre consumo de proteínas y enfermedades.

A nivel de deportistas existe el mito que la principal función de las “protes” es el desarrollo muscular, sin embargo, éstas tienen una serie de funciones que van mucho más allá y son necesarias para mantener la homeostasis y salud de todo nuestro cuerpo.

 

 

¿Qué son las proteínas?

 

Para seguir hablando de ellas es necesario que rebobinemos un poco, así que vamos a retroceder hasta el núcleo. Las proteínas son macronutrientes, están formadas por aminoácidos que se unen entre sí para formar distintas variantes de protes.

 

Se pueden clasificar en distintos tipos, dependiendo si están formadas sólo por aminoácidos o también por otros componentes, pero no nos pongamos tan técnicos.

 

Dato: las proteínas, al igual que los carbohidratos aportan 4 calorías por gramo.

 

¿Para qué sirven?

 

  • Son estructurales, es decir dan estructura y rigidez a los tejidos.
  • Dan estructura a las células.
  • Nos ayudan al movimiento.
  • Función inmunológica, ya que los anticuerpos son proteínas.
  • Ayudan a regular el pH.
  • Formación o reparación de músculos, huesos y otros tejidos.
  • Facilitan reacciones químicas en nuestro cuerpo.
  • Transportan nutrientes.
  • Regulan la división celular.

 

¿En qué medida y con qué periodicidad?

Debemos considerar a las proteínas todos los días en nuestra dieta, esto pues nuestro cuerpo no las almacena como ocurre con las grasas y carbohidratos. Es más, según las recomendaciones de la OMS debemos consumir diariamente entre 0,8 y 1 gramos de proteínas por cada kg de peso corporal. Por supuesto, hay que tener en cuenta que la cantidad diaria va a depender de las características de cada persona (edad, sexo, estado nutricional, actividad física, entre otros).

 

El consumo de proteínas debe hacerse de forma regular a lo largo del
día, lo importante es consumir las cantidades que nuestro cuerpo
necesita, por lo tanto, no se justifica consumir nuestro requerimiento
diario de proteínas de una sola vez y, por supuesto,es importante recalcar que la mejor es alimentación es aquella en la  que tenemos una dieta equilibrada y consumimos en cantidades adecuadas distintos tipos de alimentos.

 

¿Qué solución ofrecemos?

En P&M Foods hemos desarrollado una línea de bebidas proteicas que están enfocadas a todo tipo de consumidor, ya queademás de los beneficios fisiológicos descritos anteriormente, las proteínas tienen una serie de beneficios en el control de peso, prevención de enfermedades como la diabetes o hipertensión arterial. Propiedades que van mucho más allá de la típica relación que se hace para los deportistas en lo que corresponde a mantención de masa muscular y recuperación post ejercicio.

En las bebidas proteicas de P&M nosotros incorporamos antioxidantes naturales, ácidos grasos de cadena media que dan energía y una fibra dietaria que ayuda a mantener el control de glucosa en la sangre. La combinación de ingredientes que utilizamos en estas bebidas entrega una sensación de saciedad más prolongada.

Al contener fibra dietaria también aportan a tener una mejor digestión y la hacen un buen sustituto cuando durante nuestro día no alcanzamos a consumir la fibra que necesitamos. Además ayuda a las personas que tienen diabetes o resistencia a la insulina.

En el caso de niños y adolescentes es fundamental que consuman cantidades adecuadas de proteínas, ya que están en pleno desarrollo y son necesarias para sintetizar nuevos tejidos y estructuras del cuerpo. Además hay serios problemas de obesidad y sobrepeso en este grupo etario, que podrían ser contrarrestados con un mayor consumo de proteínas por sus efectos de saciación y saciedad lo que lleva a que consumamos una menor cantidad de otro tipo de alimentos durante el día.

¿Quieres recibir información acerca de las ofertas y novedades que P&MFoods tiene para ti?

Tags: alimentos sanos, Mitos, Súper Alimentos, Tendencia saludable
Share Post

Comments are closed

LOGO P&M-BL

Dirección: Los Olmos 3465 – Macul, Santiago

Teléfono: 2 32 482 625

Teléfono: +56 9 7774 4283

E-mail: contacto@pmfoods.cl

Suscríbete a las Novedades de PmFoods

Pago vía Transbank / Pago vía transferencia electrónica

Despacho a todo Chile a través de Correos de Chile - Starken y Delivery en sector oriente de Santiago

Ⓒ P&M Foods 2020 - Global Web Chile

Políticas de Devoluciones

Ⓒ P&M Foods 2020 - FJ Global Agencia Digital

  • NOVEDADES

Desea recibir información y promociones de P&M, deje aquí sus datos:

    Desea recibir información y promociones de P&M, deje aquí sus datos: