En Chile cada persona genera un promedio de 1,13 kg de desechos diarios y se estima que solo un 4% termina siendo reciclado, cuando se trata de envases y embalajes a nivel domiciliario.

A través de nuestra alianza con todosreciclamos financiamos el desarrollo de la cadena de reciclaje en Chile, mitigando el impacto del 100% de nuestros envases ♻

¡Recicla el tuyo también y logremos un doble impacto positivo para nuestro planeta!

En octubre del 2021, P&M Foods comenzó su alianza con todosreciclamos, fomentando la recolección, clasificación y reciclaje de una cantidad proporcional al 100% de los materiales de sus envases ingresados al mercado el año anterior.

Entre octubre del 2021 y octubre del 2022, P&M Foods tiene el compromiso junto a todosreciclamos, de financiar el reciclaje de 192,6 kg de papel cartón y plástico, lo que se traduce en: evitar que 30 árboles sean talados, sacar de circulación 42 vehículos y evitar 104 kg de CO2 en nuestro medio ambiente. ♻️💪🏻

Para conocer más del trabajo de todosreciclamos, te invitamos a visitar su sitio web aquí: www.todosreciclamos.cl o redes sociales: instagram, blog, YouTube.

¿Cómo reciclar tus envases correctamente? ♻️

Recuerda que antes de reciclar, siempre puedes reutilizar y prolongar el ciclo de vida de tus envases. Si no es posible reutilizar o deseas reciclarlos directamente, fíjate en lo siguiente para que lo hagas correctamente, según la materialidad correspondiente:

Plástico 🧴

Para saber si un plástico se puede reciclar o no, siempre debes fijarte en la composición de su resina, está la identificamos con un número.

Si el plástico corresponde a uno reciclable, limpialo bien y depositalo en el contenedor de reciclaje correspondiente (amarillo), en tu punto limpio más cercano.

✔  Los plásticos que se suelen reciclar en Chile son:
○ PET (1).
○ PEAD/HDPE (2).
○ PEBD/LDPE (4).
○ PP (5).
✖ Los plásticos que no suelen ser reciclados en Chile son:
○ PVC (3).
○ PS (6).
○ Otros (7).

Papel / cartón / kraft 📦

  • Retira los restos de otros materiales. Por ejemplo: corchetes y cinta adhesiva.
  • Aplana para reducir el volumen.
  • Acércate a tu punto limpio más cercano y deposítalo en el contenedor de reciclaje correspondiente (azul).

Te recomendamos siempre consultar tu punto limpio más cercano 

Revisa la guía de reciclaje completa de todosreciclamos aquí